Ruta de la Candelaria (febrero 2020)

Para celebrar el día de la Candelaria, la asociación cultural Portus Planus ha organizado una ruta corta de unos 8 kms y dificultad media para conocer los cerros de San Sebastián y San Agustín.

Sobre las 9:30 de la mañana casi un centenar de personas se reunían junto al monumento a los mineros del puente de San Agustín. Con paso firme pusimos rumbo hacia el barrio del Carmen, subimos por la calle San Juan en dirección al cerro de San Sebastián. La densa niebla nos ha acompañado en todo momento, por lo que desgraciadamente no hemos podido disfrutar de las vistas panorámicas de Puertollano.

Las gotas de rocío sobre la vegetación, el olor a jara y el buen rollo de la gente ha marcado la tónica de esta mañana de domingo.

El numeroso grupo ha podido conocer el yacimiento de fósiles del Ordovícico y disfrutar de las explicaciones del profesor y geólogo local Ángel García Cáceres. Ha sido muy interesante saber más sobre los fósiles de gusanos areneros descubiertos por nuestro grupo expedicionario. Estos ignofósiles son excepcionales en nuestro país y ya hay varias administraciones y universidades que están estudiándolos. Desde la asociación esperamos que las administraciones competentes, y en particular nuestro ayuntamiento tome las medidas pertinentes para proteger y difundir este importantísimo yacimiento pétreo, único en España.

Para finalizar la ruta, nos hemos dirigido hacia el cerro de San Agustín, tras llegar a las conocidas antenas hemos descendido por la calle Navarro hasta el punto de salida.

Como veis en las fotografías, la niebla ha dejado estampas de lo más curiosas. Estamos súper contentos por la alta participación ciudadana que están teniendo nuestras rutas. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *